"Tatuaje" By: Ednodio Quintero
UNIVERSIDAD LAICA
"ELOY ALFARO DE MANABÍ"
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA COMISIÓN ACADÉMICA
D.A.N.U "B"
Lic. Kety Cedeño Intriago Mg.Sc
Katriana Santana Varela
ENSAYO
29/08/2017
Ensayo del cuento "TATUAJE"
Una mejor organización de nuestras ideas será factible si partimos
desde el punto de vista en que actualmente ya no es común oír hablar acerca de todo lo
que el amor involucra, aquel desenfrenado y apasionante sentimiento que parece
irse desvaneciendo con el paso del tiempo. Sin embargo, ¿Cuál es nuestra
reacción al escuchar el trágico desenlace de una ferviente historia de amor?
Desde el punto de vista del venezolano Ednodio Quintero
logramos comprender que un amor puede
trascender incluso más allá de la muerte, es simple, puesto que dentro de la
elaboración de la metáfora, el autor intrínsecamente señala que aquel puñal se materializó dejando así sin vida a aquel pretendiente de la mujer en
cuestión, expresando más bien que el lazo sentimental que la unía a su amado muerto
no le permitía entablar una nueva relación. Si nos enfocamos específicamente en
que el amor puede ser físicamente efímero, ya que estamos destinados a partir
de este mundo, cuando menos lo esperamos.
Entonces, abandonamos al ser amado, dejándolo a la
deriva, sumergido nada más en el dolor de un latente recuerdo, buscando entre nuestras experiencias el consuelo
necesario para superar tal pérdida, tanto así que cuando creemos haber logrado
superar con éxito nuestro luto y rehacer nuestra vida, en el primer intento
fracasamos golpeándonos con la realidad de que un amor, no puede ser
reemplazado con otro y menos cuando no hemos logrado desprendernos totalmente
de aquel lazo que aún nos ata al más triste recuerdo de un sentimiento fue intenso.
Más aún si marcamos una profunda huella en aquella persona,
comparándolo con un tatuaje, que estará perenne en nuestra piel, que no podrá
ser borrado, así igual de fuerte es la marca sentimental y emocional que queda,
donde solo hubo el más puro amor.
En conclusión,
verificando la intención neta del autor entendemos que se expresó lo complicado
que es soltar nuestros recuerdos, y en realidad la otra máscara de las utópicas
historias de amor con desenlaces perfectos y de ensueño, la otra cara de un
sentimiento que así como hermoso puede ser delirante y nos convierte en presos,
porque nos aferramos en exceso a algo que ya dejó de existir, negándonos la
oportunidad de emprender caminos nuevos.
Realmente muy bien expresado todo, felicidades, eso en cuanto a las palabras dichas, en cuando al escríto hay un error notorio el cual es que no está justificado el documento, pero muy bien detallado y expresado...
ResponderEliminarExcelente!! Me gustó mucho tu interpretación, en cuanto a la presentación faltó justifcar
ResponderEliminar